top of page
Sistema de toma de datos
Open Data Kit (ODK) es una aplicación desarrollada por investigadores del
Departamento de Ciencias de la Computación e Ingeniería de la Universidad de Washington, que sirve para recolectar información mediante teléfonos móviles (o tablet) con sistema operativo Android. La información recogida con los dispositivos móviles se envía a un sistema centralizado que permite realizar informes con los datos agregados.
ODK permite generar un formulario adaptado que facilite la toma de datos de forma itinerante. Además se permite adjuntar fotografías realizadas con el mismo dispositivo así como la información relativa a la ubicación haciendo uso del GPS.
Para la recolección de datos no es necesario disponer de conectividad en el terminal, podemos salir al campo, recolectar la información y procesarla al regresar a la oficina.
Componentes generales
1. ODK Build o XLSForm, para diseñar formularios.
2. ODK Collect, para la recolección de datos mediante un dispositivo Android.
3. ODK Aggregate, para almacenar los formularios una vez rellenos y recoger los resultados de los formularios (Podemos trabajar con nuestra cuenta de Google Drive).
ODK BUILD, PARA EL DISEÑO DE FORMULARIOS
Para facilitar el proceso de confección del formulario se dispone de una herramienta on line (http://build.opendatakit.org) esta herramienta genera un fichero con el formulario vacío que luego se va a cargar en el dispositivo móvil.
La herramienta build.opendatakit.org es útil para generar formularios de pequeño tamaño. Pero si los formularios son grandes es preferible utilizar otro método que consiste en componer una hoja de cálculo (por ejemplo, Excel) en la que están definidos todos los campos. Posteriormente se utilizará otra aplicación (http://opendatakit.org/xiframe) que procesa el fichero .xls para generar un fichero .xlm.
En el diseño del formulario se define el conjunto de variables que se van a tomar en cada muestra. Estas variables pueden ser textos, campos a seleccionar de una lista, datos numéricos, fechas...Además el formulario se puede complementar con fotografías y detalle de la localización geográfica del lugar donde se toman los datos.
ODK COLLECT, PARA LA RECOLECCIÓN DE LOS DATOS
Para recolectar los datos se requiere disponer de un dispositivo móvil
con sistema operativo Android. A través de la Google Play se descarga la
aplicación ODK Collect
(https://play.google.com/store/apps/details?id=org.odk.collect.android).
Una vez instalada la aplicación se pueden cargar uno o varios formularios de los creados anteriormente.
ODK AGGREGATE, PARA LA AGREGACIÓN
DE LA INFORMACIÓN
A la hora de almacenar los formularios en el ordenador existen dos
alternativas, “local instance” o “cloud instance”. La opción “local instance”
es la más complicada, ya que requiere disponer de un servidor en el que se instalarán las aplicaciones a las que se conectarán los dispositivos que se han utilizado para recolectar la información. En los dispositivos móviles se deberá configurar la URL de este servidor. La opción “cloud instance” no requiere de un servidor y por tanto es más sencilla de implementar. Se hace uso de la Google App Engine (https://appengine.google.com/). Los dispositivos móviles se conectarán a la URL https://xxxxxx.appspot.com donde xxxxxx es el nombre de la aplicación que habremos creado mediante el App Engine.
Una vez configurado correctamente el servidor desde los terminales móviles es necesario cargar en el servidor (desde el ordenador) los formularios en blanco (archivo .xls). Después de esto ya se pueden ver, rellenar y, una vez cumplimentados, enviar los formularios desde el terminal.
Para mas info.... Descargar el
manual de ODK.
bottom of page