PROYECTOS
Proyectos
Monitoreo de la vegetación mediante Índice Verde (NDVI)
El Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada, también conocido como NDVI por sus siglas en inglés, es un índice de vegetación que se utiliza para estimar la cantidad, calidad y desarrollo de la vegetación con base a la medición de la intensidad de la radiación de ciertas bandas del espectro electromagnético que la vegetación emite o refleja. La estrecha relación lineal existente entre el Índice Verde Normalizado (NDVI) y la fracción de radiación fotosintéticamente activa absorbida (Asrar et al.,1984; Goetz & Prince, 1996) posibilitó el uso de los Índices de Vegetación como potenciales indicadores de la productividad fotosintética a escala global y de paisaje (Nouvellon et al., 2000).

Monitoreo de zonas con agua mediante el Índice de Agua
Índice de Agua de Diferencia Normalizada, NDWI por su sigla en inglés. Provee información del estrés hídrico de la vegetación.
El índice NDWI utiliza la combinación de las reflectancias a 0.86 µm y 1.24 µm eliminando las variaciones inducidas por la estructura interna de los tejidos vegetales y su contenido de materia seca, mejorando la precisión en la determinación del contenido de agua de la vegetación.
Los valores del índice poseen un rango de -1 a +1, estando los valores menores a 0 asociados a superficies brillantes sin presencia de vegetación o agua y los mayores a 0 asociados a presencia de agua y vegetación. Cuanto más se acerca a 1, mayor es el contenido de agua.
El producto posee una resolución temporal de 16 días y una resolución espacial de 250 m.
Desde el menú desplegable usted puede seleccionar el período que desea consultar.

Monitoreo de Productividad de pasturas
Productividad obtenida mediante información satelital. El sensores de los satélites captan la radiación reflejada por la vegetación en diferentes partes del espectro electromagnético. Esta energía
Análisis de imágenes Sentinel 2
Aplicación generada para el análisis de las colecciones sentinel
Análisis de imágenes Landsat
Aplicación generada para el análisis de las colecciones Landsat
Calculo de fapar (fracción de la radiación fotosinteticamente activa absorbida por la vegetación verde)
ProFAPAR – MGVI. El algoritmo para estimar FAPAR con MERIS (MGVI, Meris Global Vegetation Index) desarrollado por el JRC ha sido adaptado para MSI (Fernandes, 2012b). El algoritmo se basa en un índice optimizado que se ha estimado a partir de simulaciones del modelo NADIM. Para mayor consistencia con el algoritmo MGVI se ha utilizado la misma definición de FAPAR (directo a la hora de paso del satélite: las 10:00 am) utilizados los mismos parámetros para simular la cubierta y las geometrías. Este algoritmo utiliza tres bandas (B2: 490 nm, B4: 665 nm, B8: 842 nm).